La chatarra es material que no es un producto primario y que ha dejado de tener utilidad en términos de sus propios fines de la producción, transformación o consumo, y del que se decide dar una disposición final útil.
La práctica en la destrucción de Vehículos al Final de su Vida útil (VFVU) en México se ha desarrollado mayormente en el sector informal, por lo que no se siguen estándares que propicien un eficiente proceso de desmantelamiento y cumplimiento de las medidas de seguridad y cuidados hacia el medio ambiente. Esto se logra a través de la gestión adecuada de los residuos tóxicos e inflamables, controlar el posible daño por filtraciones al subsuelo y la generación de fauna nociva, así como la recuperación de espacios.
La correcta enajenación y destrucción de vehículos de depósitos o abandonados en la vía pública y en corralones estatales o municipales puede generar ingresos directos y ahorros para las administraciones públicas.
Este proceso se lleva a cabo en plantas autorizadas y especializadas en manejo y reciclaje de los materiales que componen un vehículo.
SERVICIOS